Hay gente que me pregunta como hago para encontrar temas sobre los que escribir.
Ojo que la respuesta que es fácil. Y no es ChatGPT.
La contestación es: la vida.
Pues sí, cada día me pasan cosas, no sé a ti, pero es lo que hay. Desde que te levantas hasta que te acuestas vivo cosas que me pasan o conociendo las que le pasan a los demás.
De hecho, a veces entre que me acuesto y me levanto también me pasan cosas. Sueño movidas, vaya.
Si eres un ser humano, creo que a ti te pasa lo mismo.
Cada suceso es para mí un tema potencial sobre el que escribir.
Ese tema, es la idea que inicia el email, post o lo que escriba. Lo cuento de la manera más directa que conozco, soltándote la propia historia.
Luego desarrollo la movida que me ha pasado, he conocido, leído, visto en TV o sea cual sea el canal por el que recibo el input, y por último lo engancho con una reflexión o con una venta de algo. O con las dos cosas.
Esto te lo cuento porque me encantaría ver esta estrategia en todo lo que leyera. Me gustaría que me contaran las cosas que leo de una manera amena. Y algo sobre lo que leo bastante está relacionado con el liderazgo. Aunque cada vez menos y te digo el porqué.
Ayer, sin ir más lejos, leí un post en Linkdln.
Muy guay, de verdad. Hablaba de motivación y compromiso. Cuatro minutazos contando claves para motivar a un equipo.
Atentos a las propuestas:
.
.
Nada nuevo.
Tener objetivos, hablar con tu gente sin engañarles porque está feo, darles palmadas en la espalda u otras recompensas varias, estar comprometido, que haya diversidad de tareas, que nos digamos las cosas a la cara, pero de buen rollo y sin escupirnos y celebrar lo que se consiga.
¿Y como se hace eso?
Ni idea. No lo ponía.
De hecho, si no diriges un equipo ni te va ni te viene. Y si lo diriges, habrás leído sobre estos refritos mil veces, pero tampoco sabrás como se hace.
De hecho, le pedí a una IA que me confeccionara un artículo con estos criterios:
Y me lanzó esto:
Vamos, nada que envidiar al que leí.
Me puse en contacto con el autor y le dije que estaría muy bien que pudiéramos llegar de otro modo a los jefes que necesitan conocer herramientas prácticas y que a veces no sabíamos conectar con ellos porque nos repetíamos más que el ajo (yo el primero).
Me respondió que con que lo que había escrito es todo lo que necesito para mostrar lo que soy capaz de implementar a los equipos y sus líderes.
Reconozco mi frustración. Y pido perdón.
Me metí donde no debía.
El hombre fue muy educado conmigo y no me mando a la mierda, de hecho me dio las gracias por los comentarios, seguro que es un fenómeno por su curriculum que luego leí.
Supongo que me da rabia no tener nada que leer sobre el tema que me estimule. Que me haga ver las cosas de otro modo y que me enseñe nuevas fórmulas. En definitiva, que me dé que pensar, que eso de darle al coco lo estamos perdiendo.
El liderazgo se ha estancado tanto como la propia evolución del ser humano y es una pena que haya mucha gente que sufra en las empresas con malos jefes. Creo que nuestra mayor misión es abrirles los ojos a esos dirigentes para que cuiden de los equipos y de las personas que los integran.
Sí, esto también se lo puse al autor.
.
Si te has fijado, la estructura del email-post es la que te comenté al principio, algo que me ha pasado, que te cuento y que acabo con una reflexión.
O venta.
O las dos cosas, porque todo lo que me huele a naftalina y a conceptos sobaos lo desecho en mis formaciones (o casi todo), por si quieres que dé alguna en tu empresa.
.
Una abrazo.
Tony
.
PD1: Perdón nuevamente al Coach ejecutivo del artículo. Me metí en su casa y le dije como ordenar la cocina. Me he equivocado. No volverá a ocurrir.
PD2: De hecho, si lees el título de este post y la descripción (y observas la imagen del propio artículo), sin que haya hablado de un personaje público muy importante (y no es el coach de Linkdln) seguro que te ha venido a la cabeza.
Para estar seguro de que las IA no pillan estas cosas, le pregunté al cacharro que me terminara una frase:
Neurolider.es
2023
Acepta el uso de cookies y sigue navegando más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.