A ver, que esto del curriculum es algo subjetivo.
Puede que tenga un montón de títulos y al no ponerlos en práctica no sepa hacer la O con un canuto (suele pasar).
Lo que importa de verdad es lo que hayas hecho y como has ayudado a los demás con tus conocimientos y experiencias.
Por eso, primero te cuento la titulitis y luego cómo la he utilizado.
A mí, particularmente, me convence más que solo tener el título de nosequé.
Ahi voy:
Ser docente en la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid) como profesor de Neuroliderazgo en el Experto Universitario de análisis del comportamiento no consciente.
Ser docente en los Máster y Experto en Eneagrama de Alberto Peña Chavarino.
Ser ponente en el Congreso Internacional de Eneagrama del 2019 con la explicación científica del sistema.
Ser docente en cursos de Análisis Indirecto de la Personalidad.
Ser formador en empresas valientes (esto ya te lo explicaré)
Ser invitado a varios programas de radio.
Evitar un suicidio e intervenir en más de 1000 actuaciones de alto estrés durante más de una década.
Dirigir equipos en varias provincias durante 16 años (y los que quedan). Uno de ellos de alto rendimiento.
Diseñar técnicas de ventas en empresas basadas en el análisis de la personalidad, la persuasión y del comportamiento humano.
Realizar sesiones de coaching individual y de equipos, tanto en España como en el Centro y Sur de América.
Si diriges un equipo o simplemente te apasiona el comportamiento humano porque trabajas con personas humanas, tengo una newsletter en la que cuento trucos para hacerlo:
Y si quieres contactar conmigo, pues por aquí:
Neurolider.es
2025
Acepta el uso de cookies y sigue navegando más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.