Este viernes, un compañero y amigo, mando intermedio, me contó algo que necesita soltar.
Le había llamado un jefe de otro destino y le ofrecía un puesto de trabajo de esos irrechazables.
Resulta, que aparte de ser atractivo —el otro destino, no el jefe— iba a cobrar mucho más.
Supongo que me planteó la historia como para decirme:
—Tío, ¿qué hago?
Porque las dudas eran más que razonables.
Actualmente, donde está, tiene un equipo que ha confeccionado a medida y un grupo de jefes que han confiado en él para ese puesto y para mejorárselo con un curso en ciernes.
Es decir:
Puesto nuevo: trabajo chulo, mayor status y cobrar mucho más.
Puesto actual: trabajo menos chulo, cobrar un poco más dentro de unos meses, confianza de sus jefes y haber convencido a gente para que venga a su equipo.
—¿Quieres que te dé mi opinión? Le dije.
—¡Coño, para eso te lo cuento!
Sospecha confirmada.
Le conté que hubo una época en la que yo también ponía los ojos como platos ante los objetos brillantes.
Llámese objetos brillantes, algún logro, algún ofrecimiento que aumentara mi status y dinero u objetos materiales hacían que pensara que esa era la opción correcta.
Supongo que el haberme dado trastazos contra la vida y confiar cada vez más en mis valores hacía que esos objetos brillantes ya no me deslumbraran.
Le conté una experiencia personal que viví hace unos meses y que no distaba mucho de su actual incertidumbre.
La mujer de un compañero, jefe en otro destino, me dijo que su marido quería que me fuera a trabajar con él. El trabajo se llamaba parecido al que hago, pero tenía como apellido 400 € más al mes. Que quizá para ti no es mucho, pero para mí sí que lo es.
Le conté, que tardé lo que salí de trabajar hasta la boca de metro para decidirlo.
—¿Por qué lo voy a hacer realmente?
Y una voz interna que cada vez escucho con más claridad me dijo:
—Sabes que lo haces por la pasta.
.
Mierda. Es verdad.
.
Cuando llegué a mi casa, le dije a mi mujer que me habían ofrecido un puesto en el que iba a ganar 400 € más al mes.
—¡Qué bien amor! —me dijo.
—Y lo voy a rechazar —contesté — porque si lo aceptaba iba a ser por el dinero.
Ella, mujer con fuertes valores y que me ha enseñado mucho de lo que carezco, esbozó una sonrisa, sin hablar, que emanaba orgullo.
Mi compañero-amigo, me escuchaba con tal atención que creí oír los mecanismos de su cerebro al pensar.
—Ya tío, pero quizá los trenes solo pasen una vez.
Le seguí contando, que después de rechazar lo que me ofrecieron, las cosas se alinearon de tal manera que me fueron llegando recompensas en forma de cursos y ascensos y que ahora iba a ganar más de lo que me ofrecieron en el otro destino.
—Quizá esto que te voy a decir te parezca una magufada —le dije— pero algo pasa cuando superas esas pruebas de valores, y es que el universo te recompensa.
Me miró medio raro, pero sentenció:
.
—Ya… En el fondo creo que pensamos igual.
.
Su cara era una mezcla entre: a lo mejor te equivocas y, joder, llevas razón.
Este sábado noche jugaron Barça y Madrid un amistoso de futbol en tierras yanquis.
Espera, no te vayas, que aunque no te guste el fútbol, está relacionado con la historia.
Más allá del resultado, un chavalillo del Barça llamado Fermín López marcó un golazo en el minuto 85.
El chico, el año pasado, ya era blaugrana, pero jugó cedido en el Linares de Jaén. Un año antes jugaba en el Betis con Gabi, otro nuevo crack que el Barça fichó ese año, y… ¡Oh sorpresa! También quiso llevarse a Fermín para que jugara ya en Barcelona.
Circunstancias familiares hicieron que el club le cediera al Linares para poder quedarse muy cerca de su Huelva natal, pero para él fue inevitable pensar una cosa:
.
Los trenes solo pasan una vez en la vida.
.
Por causalidad, renunciar por valores a algo tan grande no impidió que el tren volviera a pasar. La historia de Pedri fue parecida, pero esa para otro día.
Xavi, el entrenador del Barça, llamó a Fermín para la pretemporada del primer equipo, destacó en los entrenamientos y contra el Madrid, en el poco tiempo que jugó, la lio.
Vaya si la lio.
Yo le dije a mi amigo que los trenes no pasan solo una vez si haces las cosas bien sin que te ciegue el brilló de la recompensa.
—Lo que eres jamás desaparecerá, y si te mereces algo mejor, llegará de alguna manera. Y estas pruebas con decisiones entre el ego y lo correcto, hacen que lo merezcas.
No sé que hará, ya te contaré.
.
Un abrazo.
Tony Pérez
.
PD1: Ser fiel a comportarte según tus valores tiene un efecto secundario muy chulo.
Cuando te cuesta renunciar a algo brillante por ellos, te acaba llegando por otro lado, cosas mejores, lo que refuerza el hacer las cosas de acuerdo a lo que eres y no a lo que quisieras tener.
PD2: Aquí te dejo el artículo que me convenció de contar la historia de mi amigo.
Curioso que el viernes hablemos de trenes que solo pasan una vez en la vida, ayer Fermín la lie y hoy domingo lea esto. El incienso ya lo enciendes tú si quieres.
Y aquí por si te quieres suscribir para que te cuente más historias:
Neurolider.es
2023
Acepta el uso de cookies y sigue navegando más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
5 comentarios. Dejar nuevo
Muy buen artículo Tony!!! Hasta leerlo me había creído lo que todo el mundo repite como papagayos, no había parado a reflexionarlo y cuestionarlo…. Pero, creo que tienes razón! Que si haces las cosas bien y eres fiel a tus principios y valores, la vida te lo recompensa (o al menos eso quiero creer). Muchas gracias por compartir tan valiosa reflexión. ????????????
A ti por hacer el esfuerzo de reflexionarlo! Y por cuestionarte esas creencias que nos acompañan y que damos por ciertas por no plantearnos otras cosas diferentes.
Quizá es una manera simplista de ver la vida, pero elegir valores y el sentimiento interno que tengas en cada decisión importante, hace que siempre elijas bien, aunque a priori no lo parezca. Un abrazo muy fuerte Yasmina!!
Por cierto, lo que aparece con interrogaciones, realmente son emojis, que no sé por qué han desaparecido!! jejejje Un abrazo y feliz dia.
Totalmente de acuerdo con lo que dices, las decisiones tomadas con los valores y desde el corazón, teniendo en cuenta lo que sentimos, creo que son las mejores!!!
Un fuerte abrazo lleno de cariño Tony y muchas gracias por ayudar a ver cosas que a priori ni siquiera nos planteamos!!!
Nada! Un placer. Me propuse contar lo que me saliera de las neuronas y me divierto haciéndolo y sin más filtros que mi propio juicio. Un abrazo! Emoji de corazón (por si lo capa la web jajaja)